Sobre nosotros

Nacimos para desarrollar todo el potencial energético de nuestra Bendita Tierra con el fin de mejorar la calidad de vida de la presente generación y las futuras.

Sobre nosotros

En Bentia Energy cultivamos una cultura basada en la integridad, audacia y perseverancia. Con integridad, actuamos con transparencia y ética en todas nuestras operaciones, construyendo relaciones sólidas basadas en la confianza. Nuestra audacia nos impulsa a explorar nuevas fronteras en la industria energética, adoptando tecnologías innovadoras y soluciones creativas. Y con perseverancia, superamos los desafíos y alcanzamos nuestros objetivos, demostrando nuestro compromiso con la excelencia.

Misión

Impulsar el desarrollo energético para la Argentina y desde la Argentina al mundo, mediante una producción eficiente y sostenible, combinando innovación tecnológica con una administración rigurosa. Operando de manera segura y ética, priorizando la integridad y el bienestar de nuestros colaboradores, y respetando las comunidades y el ambiente en las regiones donde operamos. Orgullosamente independientes y argentinos, buscamos crear oportunidades y valor para nuestros colaboradores, comunidades e inversionistas.

Visión

Aspiramos a ser un actor clave en la industria. Reconocidos por el liderazgo en innovación e ingeniería aplicada a la producción de energía, que promueve el talento individual y colectivo con un compromiso inquebrantable con la vida, la naturaleza y la cultura.

Nuestros valores

Valores de la empresa

La sostenibilidad es el corazón de nuestra empresa. Nos comprometemos a operar de manera responsable con el medio ambiente, las comunidades y las futuras generaciones. Buscamos minimizar nuestro impacto ecológico a través de prácticas sostenibles en todos nuestros procesos, desde la adquisición de materias primas hasta la gestión de residuos. Creemos en un equilibrio entre el crecimiento económico y el bienestar social y ambiental, por lo que invertimos en proyectos que promueven el desarrollo sostenible y el uso responsable de los recursos naturales.

La innovación es el motor que impulsa nuestro crecimiento. Fomentamos una cultura de curiosidad y aprendizaje continuo, donde las nuevas ideas son valoradas. Invertimos en investigación y desarrollo para encontrar soluciones creativas a los desafíos que enfrentamos, tanto internos como externos. Creemos que la innovación no solo nos permite mejorar nuestras operaciones en el día a día, sino que también nos posicione como líderes en nuestro sector.

La cooperación es la base de nuestras relaciones. Creemos en el poder de trabajar juntos para alcanzar objetivos comunes. Fomentamos la colaboración entre nuestros equipos, así como con nuestros clientes, proveedores y socios estratégicos. Construimos relaciones sólidas basadas en la confianza, el respeto mutuo y el beneficio compartido. Creemos que la cooperación es esencial para crear un impacto positivo en nuestra comunidad y en el mundo.

Nuestros valores

Valores de nuestra gente

La integridad es el pilar fundamental de nuestro equipo. Nuestros colaboradores demuestran integridad al actuar con honestidad y transparencia en todas sus acciones. Cumplen sus compromisos de manera confiable y mantienen altos estándares de ética en cada interacción. La integridad se manifiesta en la forma en que tratamos a nuestros compañeros, clientes y socios, siempre buscando construir relaciones basadas en la confianza y el respeto mutuo.

La audacia es el motor que impulsa nuestra innovación. Nuestros empleados son personas audaces que no temen enfrentar nuevos desafíos y proponer ideas disruptivas. Fomentamos un ambiente de trabajo donde se valoran las iniciativas y se premia la creatividad. La audacia se refleja en la capacidad de nuestros colaboradores para pensar fuera de la caja, tomar riesgos calculados y encontrar soluciones innovadoras a los problemas.

La perseverancia es la fuerza que nos permite alcanzar nuestros objetivos. Nuestros empleados demuestran una gran determinación y resiliencia frente a los obstáculos. No se rinden fácilmente y continúan trabajando hasta lograr los resultados esperados. La perseverancia se manifiesta en la capacidad de mantener el enfoque y la motivación, incluso en situaciones difíciles, y de aprender de los errores para mejorar en el futuro.

Directorio

Javier Iguacel

Presidente
Socio fundador

Lucas Logaldo

Director
Socio fundador

Lisandro Garmendia

Director
Socio fundador

Estanislao Olmos

Director suplente

Equipo Ejecutivo

Javier Iguacel

CEO

Lucas Logaldo

Director de Nuevos Negocios y RRII

Dardo Fit

Director de Operaciones

Pablo Giampieri

CFO

Gabriel Weber

Director de Ingeniería y Proyectos

Equipo ejecutivo

Javier Iguacel

Presidente y CEO

Ingeniero en Petróleo, egresado del ITBA con diploma y medalla de honor, y cuenta con un posgrado en desarrollo gerencial en el IAE de la Universidad Austral. Inició su carrera como ingeniero de producción en YPF, para luego desempeñarse como ingeniero reservorista en Pérez Companc. Más adelante, asumió roles estratégicos en Pluspetrol, donde fue gerente de proyectos, Country Manager y Vicepresidente, participando en operaciones en toda Latinoamérica y África. Durante su gestión, lideró la adquisición y gerencia general de un proyecto exploratorio en África, que se convirtió en el primer y único descubrimiento de una compañía latinoamericana en el continente, logrando su desarrollo y puesta en producción.

También fue uno de los líderes en el sector privado del desarrollo de Vaca Muerta, iniciando con Pluspetrol los primeros pozos horizontales y la compra de activos estratégicos como La Calera, uno de los principales activos de Gas y Petróleo de la región, además de otras operaciones estratégicas como la compra de Bajada del Palo Este y Oeste, Coirón y otros bloques, que posteriormente fueron vendidos a Vista Energy.

En el sector público, se desempeñó como Ministro de Energía de la Nación, donde impulsó la reactivación de las exportaciones de gas entre Argentina y Chile y proyectó un plan para que la industria del Oil & Gas alcanzara niveles de exportación similares al sector agroindustrial. Además, adjudicó con éxito la ronda de Offshore para Deep Water, atrayendo a las principales compañías globales para invertir en Argentina, y diseñó proyectos clave para la infraestructura energética del país, como el gasoducto Saliqueló-Tratayén y la reversión del Gasoducto del Norte. A lo largo de su trayectoria, ha residido en Malargüe (Mendoza), Rincón de los Sauces (Neuquén) y Luanda (Angola), desarrollando una visión global del negocio energético y consolidando su liderazgo en la industria.